Resistencia, 23 de febrero de 2017.-
ATECH NO INICIARA LAS CLASES
PARARA LOS DIAS 6 Y 7 DE MARZO EN EL MARCO DE LA MEDIDA NACIONAL
Ante el anuncio de la medida de fuerza nacional determinada por Entidades gremiales nacionales del sector para los días lunes 6 y martes 7 de marzo, en reclamo legítimo y justo por la apertura de las paritarias docentes nacionales –y por el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo-, ATECH informa a la docencia chaqueña toda y al conjunto de la comunidad educativa de la Jurisdicción, que parará dichos días, determinando así el no inicio de clases para con la fecha prevista. Medida tomada por ATECH ad referéndum de la Asamblea Provincial de la Entidad, convocada para el 3 de marzo venidero, la que además definirá los pasos a seguir respecto de la situación salarial en la Provincia y de acuerdo al avance o no que exista a esa fecha de las negociaciones.
ATECH descarta desde ya, que el paro docente nacional de los días lunes 6 y martes 7 de marzo, tendrá el acompañamiento total de los docentes del País por la justicia del reclamo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RECONOCIMIENTOS MEDICOS Y JUNTAS MÉDICAS EN LA PROVINCIA: SERIO PROBLEMA PARA EL DOCENTE
La ATECH presentará este viernes, un proyecto de ley en la Legislatura provincial, para dar solución definitiva al grave problema que enfrentan los docentes chaqueños en lo concerniente a reconocimientos médicos y juntas médicas, donde sintéticamente se indica que el reconocimiento médico cuando el docente se encuentre en su lugar de residencia, al momento de solicitar dicho reconocimiento se debe efectuar en el lugar más cercano a su residencia habilitado a tal fin, sin importar la cantidad de días solicitados, y en caso de que se requiera constituir junta médica para dictaminar sobre patologías para otorgar una licencia el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología deberá garantizar al docente el lugar más cercano para evitar gastos y tiempo al mismo, proponiendo desde nuestra Entidad que las juntas médicas se efectúen en Resistencia, General San Martín; Juan José Castelli; Presidencia Roque Sáenz Peña; Villa Ángela y Charata en principio, y con la posibilidad de ampliar las localidades a favor de los trabajadores de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario