Vistas de página en total

miércoles, 24 de mayo de 2017

Resistencia
Miércoles 24 / 05 / 2017
Por Rosa Myriam Petrovich - Secretaria General A.T.E.CH.

Los afiliados activos y pasivos del InSSSeP nucleados en la A.T.E.CH.
ocupados y preocupados por la seguridad social en la Provincia del Chaco, observamos y rechazamos el uso político que se pretende realizar
 con nuestro Organismo cuando esporádica o en épocas electorales aparecen proyectos descubriendo necesidades de mejores servicios.
Imprimir
Tal es el caso de la iniciativa de algunos candidatos que proponen se establezca un “Centro para recuperación de adictos en el predio del ExPediátrico considerándolo un inmueble del Estado provincial, cuando en realidad pertenece al In.S.S.SE.P. y en consecuencia también a los afiliados, hablando en criollo, pretenden empollar un nido ajeno. Ya los afiliados sostuvimos con anterioridad que el inmueble usado por décadas por el Gobierno Provincial debería repararlo y concentrar el In.S.S.Se.P. en el mismo numerosos sectores y servicios dispersos en inmuebles alquilados y con un costo millonario.

Si los políticos y/o candidatos quieren utilizar las neuronas en la problemática del In.S.S.Se.P. deberían buscar soluciones de fondo para los afiliados, como ser terminar con la millonaria deuda por seguros no pagados a los beneficiarios que a diciembre de 2016 alcanzaba a $ 176.098.341,92; u obtener el pago de la deuda de SAMEEP al Organismo que al 19 de diciembre de 2016 era de $ 825.405.002,42; o lograr la cobertura del desfinanciamiento previsional por parte del Estado Nacional sin el chantaje de la “armonización previsional”.

Un aporte extraordinario de toda la dirigencia política y/o candidatos para con todos los afiliados al In.S.S.Se.P. sería interiorizarse y tomar cartas en el asunto respecto de las propuestas solidas que hicimos los trabajadores estatales chaqueños y que están contenidas en el Proyecto de Ley de reforma integral de la Ley 4044, donde propiciamos alternativas concretas para resolver la cuestión de fondo de déficit de nuestro Instituto, proyecto que duerme en los cajones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo de la Provincia desde el 3 de noviembre de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario