Vistas de página en total

lunes, 18 de septiembre de 2017

ATECH DENUNCIA "REPRESALIAS" DESDE EDUCACION POR PAROS DOCENTES Y ADVIERTE A DIRECTIVOS QUE NO DEBEN ENVIAR NINGUNA NOMINA DE DOCENTES ADHERIDOS

 Resistencia, 16 de septiembre de 2017.-


ATECH DENUNCIA "REPRESALIAS" DESDE EDUCACION POR PAROS DOCENTES Y ADVIERTE A DIRECTIVOS  QUE NO DEBEN ENVIAR NINGUNA NOMINA DE DOCENTES ADHERIDOS
La A.T.E.CH. denuncia públicamente -a raíz de situaciones planteadas por los propios docentes-, que desde Educación, a través de algunas direcciones regionales educativas, y en el marco de una "Circular", se requiere a directivos envíen la "nómina de docentes adheridos a paros docentes", para que tal día de cada mes se eleve a dichas regionales, con el pedido de detalle de cantidad de horas en las que adhiere, días, etc., solicitándosele al directivo firme y selle él como responsable de esa información, y con el carácter de "declaración jurada"; advirtiendo este Sindicato que dicha información "solicitada" al margen de la Constitución y de la Ley, representa una medida absolutamente arbitraria, inconstitucional e ilegal desde ya, atentatoria contra el derecho constitucional de huelga, y que no tiene otro fin que el de desresponsabilizar al propio Ministerio y a sus funcionarios de cualquier descuento por día de paro que ATECH repudia y rechaza de plano que pudiera concretarse, habiendo repudiado sistemáticamente los anuncios de tan vil medida por parte de los ministros del área a su turno y del actual que no es la excepción.
El Gremio remarca que NO existe instrumento legal alguno que obligue a enviar nómina alguna de docentes que adhieren a medidas de fuerza; es más, la propia ley establece que es la patronal la que debe constatar en todo caso la presencia o ausencia de trabajadores en los días de huelga, y ello significa que en todo caso son los directores regionales y desde allí para arriba (cargos políticos, no escalafonarios), los que debieran tomarse el trabajo para tal constatación; no son los directores, los rectores ni ningún empleado jerarquizado del sistema educativo quienes deban enviar ninguna nómina de docentes adheridos a paros. Obviamente que ensayan estas acciones repudiables, con el único objetivo además de tratar de generar enfrentamientos entre los propios colegas del establecimiento.
Debería el Ministerio, en vez de andar requiriendo "listas negras", utilizar los insumos, sueldos de funcionarios, móviles, etc., para recorrer los establecimientos educativos y enterarse de las necesidades extremas que la gran mayoría de los establecimientos educativos de la Provincia están padeciendo, en lugar de andar persiguiendo a los docentes que no se resignan a convivir con un sueldo de pobreza y con el estado deplorable de tantísimas escuelas de esta Provincia, por la total ausencia del Estado que a pasos agigantados se ha desresponsabilizado de garantizar en serio la escuela pública, estatal, gratuita y obligatoria. De muestra basta un botón: hace más de VEINTE AÑOS no llega una sola partida de sostenimiento a las escuelas... quiénes creen que las sostienen y permiten que sigan brindando educación a nuestros niños, jóvenes y adultos?...SI!!! Los docentes, junto a los padres y a los propios alumnos, gracias a la comunidad educativa de cada una!!!! El Estado? Bien, gracias!!!!!!

Por último, ATECH subraya que, debería aprender el Gobierno de una vez y por todas, y el Ministro de Educación en particular, que ningún conflicto se resuelve con medidas de represalias ni de reprimendas...se resuelven definitivamente con RESPUESTAS CONCRETAS a los legítimos reclamos

No hay comentarios:

Publicar un comentario