Vistas de página en total

martes, 5 de mayo de 2015

ATECH EN REUNION CON CAPITANICH REQUIRIO AVANZAR CON DEFINICIONES SOBRE LA CUESTION SALARIAL DOCENTE

                                                                                            Resistencia, 5 de mayo de 2015.-

ATECH EN REUNION CON CAPITANICH REQUIRIO AVANZAR CON DEFINICIONES SOBRE LA CUESTION SALARIAL  DOCENTE         
      
En la reunión del mediodía de este martes, la Comisión Directiva de ATECH ratificó su pliego de reivindicaciones al Gobernador de la Provincia, reiterando sus propuestas hechas en su contrapropuesta del 25 de febrero pasado, en el mismo momento en que recibiera la oferta del gobierno que contenía el 28 % con carácter anual,  el pago doble del incentivo docente de mayo a julio inclusive, como una mesa de discusión en julio para discutir sobre “nomenclador” (oferta inicial del gobierno hecha el 25 de febrero de 2015); y que a raíz de la contrapropuesta de ATECH mencionada, se mejorara esa oferta para quitarle el carácter de anual al 28 % habiendo marcado este Sindicato su consideración de insuficiente,  estableciéndose así, la discusión de julio próximo como fecha máxima,  -no para discutir “nomenclador”, sino para determinar un nuevo incremento para la segunda parte del año en curso; modificándose además –a propuesta de esta Entidad-, el criterio de pago de las dos últimas cuotas del 28 % para que también sean dirigidas al valor del punto,  y no “con criterio a definir” como originalmente planteó el Gobierno; acortando el plazo de su pago para llegar a un 22 % a julio. Con el reclamo de ATECH desde entonces también, para que se imprima el carácter de acumulativas a las dos últimas cuotas del 28 % establecido; su adelantamiento;  y el blanqueo de la masa de dinero en negro dispuesto por el Gobierno provincial para el pago de incentivo doble entre los meses de mayo a julio inclusive, con su incorporación al valor del punto,  –propuestas volcadas por este Sindicato en su mencionada contrapropuesta del 25 de febrero,  y entregadas por escrito al primer mandatario provincial en el mismo día de su reasunción como Gobernador de la Provincia (27 de febrero)-.   
El Gobernador señaló que tales reclamos y propuestas hechas oportunamente por esta Organización sindical son materia de negociación con vistas a la definición a tomarse no más allá de julio,  en la discusión propiciada oportunamente por ATECH, y así establecida en la oferta gubernamental última del 6 de marzo pasado,  que la Entidad pusiera a consideración de la docencia chaqueña con todos sus ítems.

ANALISIS DE PAGO DE BONIFICACION POR TITULO DOCENTE Y ACTUALIZACION  DE PORCENTAJES POR ZONA O RESIDENCIA

En virtud de los proyectos propiciados por ATECH y presentados oportunamente a la Cámara de Diputados de la Provincia, y habiendo requerido el Sindicato al Poder Ejecutivo el acompañamiento para con los distintos proyectos de ley de interés del conjunto de los docentes, el Gobernador asumió el compromiso de responder puntualmente en la próxima semana, respecto de las propuestas de pago de bonificación  por título docente como de la referida a la actualización de puntos de bonificación por zona o residencia de acuerdo con los porcentajes establecidos en la ley del Estatuto del Docente.
Del mismo modo, el Gobernador solicitó al funcionario de educación presente en esta reunión, en la persona del Subsecretario de la cartera educativa,  avanzar respecto de las otras propuestas planteadas por el Sindicato y que tienen que ver con los distintos proyectos –de público conocimiento- elaborados y presentados por ATECH a la Legislatura, como ser  la del porcentaje de vacantes de un 50 % para ingresos y un 50 % para traslados en los niveles inicial y primario; la incorporación de una licencia extraordinaria con goce de haberes en el artículo 321 de la ley del Estatuto Docente para aquellos docentes que habiendo solicitado su certificación de servicios reuniendo los requisitos exigidos por la ley, el Ministerio de Educación no le extendiere en un plazo de sesenta días; el proyecto para que quienes usufructúan licencia por artículo 350 que le son otorgadas sin goce de haberes no pierdan su derecho a la obra social; el retiro docente, la reglamentación de la jornada extendida; para la compensación por año de servicio para docentes de escuelas de jornada completa y de jornada extendida para fines previsionales, uno cada cinco trabajados; el decreto reclamado también por ATECH para que se les abone a directivos de primera y segunda categoría suplencias efectuadas por lapsos inferiores a treinta días; el proyecto de ley propiciado por el Sindicato para el resguardo de los derechos laborales de los institutos de nivel terciario, frente al cambio de carrera y/o de planes de estudio, con el consecuente reclamo por la derogación de la Resolución ministerial 517/15; la posición respecto de la Ley de Educación Aborigen, y de los proyectos en danza en la Legislatura para con la incorporación de un capítulo de dicha educación dentro de la ley del Estatuto del Docente, entre los otros dados a conocer en forma pública que esta Entidad planteara en la primera reunión mantenida al Gobernador de la Provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario