Vistas de página en total

domingo, 14 de junio de 2015

ATECH RECHAZA EXPRESIONES DEL PRESIDENTE DEL BLOQUE OFICIALISTA SOBRE LA LEY DE PAGO DE BONIFICACION POR TITULO DOCENTE

  Resistencia, 12 de junio de 2015.-


ATECH RECHAZA EXPRESIONES DEL PRESIDENTE DEL BLOQUE OFICIALISTA SOBRE LA LEY DE PAGO DE BONIFICACION POR TITULO DOCENTE

RATIFICA QUE DICHA LEY CONSTITUYE UN ACTO DE ESTRICTA JUSTICIA

La ATECH lamenta y rechaza de plano las expresiones vertidas por el diputado Presidente del bloque oficialista de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, Dr. Ricardo Sánchez, quien aseveró que la ley que el miércoles último fue aprobada en general “va quedar sin vigencia”.
El “argumento” de que “su bloque” se ha expresado en contra, al igual que “varios gremios” (sin especificar cuáles), como su Ministerio de Educación,  carece de sustento alguno toda vez que omite señalar que el proyecto de ley presentado por ATECH en el año 2010 –de donde surge la ley aprobada en general el último miércoles- para el pago de la bonificación por título docente, fue acompañado con el aval de más de diez mil firmas de educadores chaqueños oportunamente. O sea que, bien vale subrayar el respaldo de la iniciativa por los miles y miles de docentes, por sobre la posición mezquina de “dirigentes”.
Indicar que toda inversión presupuestaria debería direccionarse al denominado rubro “Estado Docente” negando la viabilidad del pago de la bonificación por título docente a los trabajadores de la educación colocando al sector en un pie de igualdad con el resto de los sectores de trabajadores del Estado que sí la perciben, es de una necedad absoluta. El Estado Docente representa solo el componente legal del haber, tomando como única base la actividad, no la preparación académica, por lo que indiscutiblemente es justo, viable y necesario establecer el pago de la bonificación por título docente a los docentes.
Hablar de la “desigualdad” que implicaría la bonificación por título docente entre los que tienen y no tienen dicho título, retrotrayéndose a las leyes de titularizaciones masivas sancionadas por la Legislatura, las que determinaron que muchos docentes estén con el cargo y las horas sin tener el título docente –al decir del diputado-, representa una verdadera afrenta a la inteligencia de la docencia chaqueña en su conjunto. Este Sindicato jamás se ha opuesto a que los colegas sin título docente tuvieran la posibilidad de contar con la garantía necesaria para con su estabilidad laboral, proponiendo oportunamente esta Entidad, se les brindara un tiempo prudencial para que pudieran obtener su título y en igualdad de condiciones con el resto de los docentes, pudieran acceder a través de los concursos,  a ingresos, traslados y a la totalidad de los derechos establecidos en la ley del Estatuto del Docente. Pero los señores legisladores establecieron excepciones, dictando leyes de titularizaciones masivas, para garantizar la titularidad a los colegas sin título docente, estableciendo desigualdad de condiciones para con los docentes con título.
El Diputado debería ocuparse,  más que “preocuparse” –en todo caso-, por ampliar la iniciativa votada el miércoles, para que abarque a la totalidad de los docentes, aún a los que no tienen el título, para que su Ministerio de Educación les garantice un plan de formación con vistas a la obtención del título docente, y mientras, el Estado les adelante el pago de dicha bonificación.
Como podrá apreciar la opinión pública, y la docencia en su conjunto en particular, no resiste el menor análisis ninguno de los inconsistentes “argumentos” esgrimidos por el Presidente del Bloque de Diputados del oficialismo, para rechazar la aprobación en particular de la ley de pago de la bonificación por título docente.
Del mismo modo le recordamos al Diputado Sánchez, desde la docencia a través de la ATECH, que aguardamos la restitución del retiro voluntario móvil docente que nos arrebataron desde hace veintiún años…que pese a los aportes mayores que efectuamos los docentes para contar con un régimen diferenciado por lo que implica la tarea docente, nos lo han quitado sin devolución a la fecha, nos han incrementado los años de servicios para jubilarnos, a través del dictado de la ley 4044… la llamada ley de los once (11), y vaya si quedó firme…que hace más de dos décadas tiene plena vigencia, sin que se proceda a discutir siquiera la ley previsional definitiva y de obra social que se nos adeuda a los estatales chaqueños.
Resistencia debe ofrecer el diputado Sánchez y todos los legisladores,  cada vez que pretenden ser generosos con lo ajeno, como lo son todas aquellas iniciativas tendientes a incorporar por la ventana a gente que nunca aportó al InSSSeP para que se jubilen en las mismas condiciones que los afiliados que aportamos durante toda nuestra vida de trabajo, pero con nuestros aportes. Iniciativas que a la fecha no prosperaron gracias a nuestra oposición y resistencia más que fundadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario