ATECH para jueves 26 y viernes 27
La asamblea provincial de A.T.E.CH., en sesión permanente, reunida este viernes, ha resuelto convocar a un nuevo paro docente para los días jueves 26 y viernes 27 del corriente.

La medida obedece a la total falta de respuestas del Gobierno al reclamo salarial docente, frente a la inflación incesante y el costo de vida que hace trizas el poder adquisitivo de los magros sueldos, los que han tenido un incremento absolutamente irrisorio y mezquino de un 7.5% para los diez meses que van del presente año, frente a una inflación que supera el 17%. De lo que claramente se deduce que los sueldos no solo que sufren un congelamiento por la falta de recomposición, sino una reducción significativa de los mismos, por lo expuesto. Feroz ajuste es lo que significa la situación detallada, una vez más soportando la crisis que no generamos los trabajadores.
El tema salarial, es el eje central de los reclamos, pero la asamblea de A.T.E.CH. ratifica además cada uno de los del amplio pliego de reivindicaciones docentes: reconocimientos médicos, reclamo que data de mas de un año y medio, con la salud de los docentes en juego, frente a una medida arbitraria, ilegal e inhumana de desmantelamiento de los departamentos respectivos en las distintas regiones de la Provincia, por decisión gubernamental, desde la secretaria general, obligando de esta manera –para ahorrar a costa de la salud de los educadores chaqueños-, a que deban trasladarse a Resistencia, para los reconocimientos, tramites de licencias y juntas medicas, al nuevo “órgano” denominado “salud ocupacional”, sin importarle condiciones, posibilidades ni nada del trabajador de la educación.
A.T.E.CH. ALERTA EN DEFENSA DEL INSSSEP: RATIFICA SU CATEGORICO RECHAZO A LA ARMONIZACION PREVISIONAL, Y ADVIERTE QUE ESA POLITICA NEFASTA COBRARA FUERZA EN SUS INTENTOS POR IMPONERLA LUEGO DE LAS ELECCIONES DEL 22 …
La asamblea ratifico por último, todos y cada uno de los restantes reclamos del citado pliego de reivindicaciones, desde las partidas de sostenimiento que no llegan a las escuelas del Chaco de hace más de veinte años, como el pago de todas las deudas que mantiene el Gobierno con los docentes chaqueños, como el pago en tiempo y forma de las partidas de comedores y refrigerio; entre tantos otros reclamos de publico conocimiento
El tema salarial, es el eje central de los reclamos, pero la asamblea de A.T.E.CH. ratifica además cada uno de los del amplio pliego de reivindicaciones docentes: reconocimientos médicos, reclamo que data de mas de un año y medio, con la salud de los docentes en juego, frente a una medida arbitraria, ilegal e inhumana de desmantelamiento de los departamentos respectivos en las distintas regiones de la Provincia, por decisión gubernamental, desde la secretaria general, obligando de esta manera –para ahorrar a costa de la salud de los educadores chaqueños-, a que deban trasladarse a Resistencia, para los reconocimientos, tramites de licencias y juntas medicas, al nuevo “órgano” denominado “salud ocupacional”, sin importarle condiciones, posibilidades ni nada del trabajador de la educación.
A.T.E.CH. ALERTA EN DEFENSA DEL INSSSEP: RATIFICA SU CATEGORICO RECHAZO A LA ARMONIZACION PREVISIONAL, Y ADVIERTE QUE ESA POLITICA NEFASTA COBRARA FUERZA EN SUS INTENTOS POR IMPONERLA LUEGO DE LAS ELECCIONES DEL 22 …
La asamblea ratifico por último, todos y cada uno de los restantes reclamos del citado pliego de reivindicaciones, desde las partidas de sostenimiento que no llegan a las escuelas del Chaco de hace más de veinte años, como el pago de todas las deudas que mantiene el Gobierno con los docentes chaqueños, como el pago en tiempo y forma de las partidas de comedores y refrigerio; entre tantos otros reclamos de publico conocimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario