Vistas de página en total

martes, 16 de junio de 2020

                                                                                                      Resistencia, 14 de junio de 2020.-
EL INSSSEP DE REMATE Y LOS AFILIADOS A LA DERIVA...
Con absoluta sorpresa e indignación los afiliados al In.S.Se.P. y la ATECH en particular
tomamos conocimiento de un nuevo atropello hacia los servicios, los bienes y los fondos
sociales de la Institución, garantizados en la ley constitutiva 4044/94 y Constitución Provincial.                  
Con un Proyecto de Ley el Poder Ejecutivo donde propone un desguace masivo de bienes
inmuebles del Estado Provincial, incorpora violentando el orden institucional, la venta del
edificio del ex-Pediátrico, propiedad indiscutible del In.S.S.Se.P. Estimamos no existe resolución
del Directorio autorizando o disponiendo de tal venta, por que consideramos que este proyecto
representa un verdadero avance del Estado Provincial violentando la Ley 4044/94 y el carácter
social de bienes y fondos del Organismo, asumiendo el Proyecto del Poder Ejecutivo en lo que
al In.S.S.Se.P. se refiere un carácter netamente dictatorial. La iniciativa  obtuvo dictamen favorable
de la Comisión de Hacienda el último lunes y propone autorizar al Poder Ejecutivo la transferencia
de inmuebles "cuya utilización no sea necesaria para el cumplimiento de sus fines" dice la noticia...
Años hace que los afiliados al In.S.S.Se.P. -verdaderos dueños del Organismo-, venimos proponiendo
se construya allí un sanatorio propio de nuestro Instituto, de Alta Complejidad, pero no... la singular
óptica del Ejecutivo y la dirigencia política que apoya tamaña iniciativa pretende hacer creer a la
opinión pública, que son bienes propios del Estado y que por ello pueden disponer a gusto y
paladar de los mismos.
Los afiliados debemos resistir este avance del poder político, sobre una institución social y previsional,
y los intentos por vaciarlo y quebrantarlo luego de haber sido usado por la clase política y
gobiernos de turno, para negocios partidarios, previsionales, financieros, prestacionales y demás..
. sin ir más lejos con la "consensuada" ley 7820/16 -de liberación del tope jubilatorio para que e
l In.S.S.Se.P. pague a la fecha suculentas jubilaciones de más de $ 350.000 (trescientos cincuenta mil pesos)
y no para los afiliados rasos por supuesto, proyecto de derogación de dicha ley de autoría de ATECH
en la Legislatura desde el mismo año 2016..., para el que nadie aún recogió el guante.
La resistencia de funcionarios a cumplir con las obligaciones (últimamente Municipalidad de Resistencia);
las acciones del Gobierno Provincial desde hace una década de otorgar al In.S.S.Se.P. "préstamos"  para
financiar el déficit previsional, no reconociendo el carácter "asistido" del sistema, violando el artículo 75
de la Constitución Provincial y la ley 4044/94 arrastra al In.S.S.Se.P. a una situación financieramente
insostenible (mientras el Gobierno Nacional a través del ANSES cubre parcialmente el faltante previsional,
la Provincia lo desconoce); y en el presente la maniobra para realizar negocios con los inmuebles del
Organismo nos ilustra sobre la crítica situación provocada por la que atraviesa el In.S.S.Se.P .
                                                                                         ROSA MYRIAM PETROVICH

                                                                                         Secretaria General ATECH

No hay comentarios:

Publicar un comentario