Resistencia, 12 de marzo de 2016.-
ATECH:
LA ASAMBLEA TOMO LA OFERTA MARCANDO SU INSUFICIENCIA Y CONDICIONADO AL AVANCE EN LAS NEGOCIACIONES
La asamblea provincial de delegados de ATECH, reunida en la mañana de este sábado, ha resuelto –con la decisión de la mayoría de la docencia de la Provincia-, tomar la oferta gubernamental última, del día 8 de marzo del año en curso, ratificando aún su insuficiencia marcada por la Comisión Directiva del Gremio en el mismo momento de recibirla, pero subrayando la importancia de haber logrado en principio, –a propuesta de ATECH- en ésta, la fijación de un piso salarial anual y dirigido en su totalidad al sueldo en blanco, con la incorporación al valor del punto en pos de los derechos del conjunto de los docentes tanto activos como jubilados, con vistas a ir corrigiéndolo en el marco de la discusión abierta y de carácter permanente, de acuerdo con el comportamiento de la economía y al costo de vida que vayamos teniendo. Ese piso anual del 30 % -aún insuficiente en su porcentaje tal lo marcara ATECH-, razón por la cual la discusión abierta, se percibirá, un 20 % con los sueldos de marzo/16; 3% con sueldos de abril/16; 2 % con sueldos de mayo/16 y el 5 % que completa el piso anual con sueldos de agosto /16. Ello sin los montos en negro o cifras no remunerativas y no bonificables.
También ha ratificado la asamblea el reclamo permanente de ATECH, por el blanqueo de las sumas en negro que el Gobierno provincial ha impuesto en la oferta última de las cifras de $ 430 para enero y $ 430 para febrero a pagarse en planilla complementaria ambas sumas de manera conjunta, en la semana última del presente mes de marzo. Del mismo modo que el viejo reclamo de ATECH a los gobiernos nacionales, para con el blanqueo del FONID.
Resolvió además declararse en sesión permanente, facultando a la Comisión Directiva a reactivar de manera inmediata las medidas de fuerza, condicionando la presente resolución respecto de la oferta en cuestión, a la continuidad y avance en la negociación abierta de acuerdo con el comportamiento de la economía, como al cumplimiento del Gobierno de cada punto de la misma.
Ratificó por último la asamblea de manera unánime, el repudio y el rechazo a la amenaza de descuentos de la cartera educativa chaqueña, que hiciera la Conducción del Sindicato en el mismo momento de conocerse aquella, responsabilizando una vez más al gobierno del conflicto salarial docente por la dilación extrema que ha generado de los tiempos para dar algún tipo de respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario