Resistencia, 21 de marzo de 2016.-
ATECH REIVINDICA QUE DIPUTADO SE HAGA ECO DEL PROYECTO DE ATECH PARA RECUPERAR EL ANTERIOR REGIMEN JUBILATORIO DOCENTE
CON 25 AÑOS DE SERVICIOS, SIN LIMITE DE EDAD Y 10 AÑOS FRENTE A ALUMNOS
RECLAMA, INCLUYA TAMBIEN EL RETIRO DOCENTE QUITADO
La A.T.E.C.H. reivindica que algún legislador se haga eco de este viejo reclamo docente a través de la A.T.E.CH., que hace más de dos décadas presentó un proyecto propio a la Legislatura chaqueña, propiciando recuperar el anterior régimen jubilatorio docente, con veinticinco años de servicios, sin límite de edad y con diez años frente a alumnos. Del mismo modo que subrayamos que en el proyecto propiciado por esta Organización Sindical se incluye los treinta y seis mejores sueldos para el cálculo del haber jubilatorio que se nos llevara al extremo de hacerlo sobre veinte años, y que luchas incesantes de por medio logramos reducirlo a la mitad, como actualmente está que son las mejores ciento veinte remuneraciones para el cálculo del haber jubilatorio.
A.T.E.C.H. reclama sistemáticamente la recuperación del régimen anterior de manera completa incluyendo también el retiro docente (con veinte años de servicios y las condiciones que estaban en ése régimen) que nos supieron quitar de manera absolutamente injusta y discriminatoria con el dictado de la 4044. Paradójicamente, los trabajadores de la educación aportamos desde siempre tres puntos más que el resto de los sectores (14%), tenemos una caja jubilatoria que toda vez que no arrojó superávit fue siempre equilibrada, sin dar pérdidas, y sin embargo, desde hace veintidós años que dictaron la famosa ley 4044 que nació como ley de emergencia, por ciento ochenta días, con el “compromiso” de dictarse luego la ley definitiva –que aún nos deben a los estatales chaqueños, para lo que hemos construido en conjunto los trabajadores, un proyecto completo, donde desde A.T.E.C.H. hemos logrado incorporar éste, el de la recuperación del régimen jubilatorio docente anterior con las condiciones arriba señaladas-. Incluyendo el debido retiro y su incorporación inclusive a la Ley del Estatuto docente.
El gremio recuerda que la modificación que hace más de veinte años que se hizo del sistema previsional incluyendo la de la jubilación docente, se ha traducido en la exigencia de veintiocho años de servicios para la jubilación, con veinticinco frente a alumnos, pero jamás se han acordado de reducirnos los aportes mayores que efectuamos los docentes a los fines jubilatorios. Todo ello, además de eliminar el retiro docente con la misma reforma.
A.T.E.CH. apoya el proyecto Nº 678/16 del diputado Carlos Martínez, que contiene en parte el proyecto original y siempre vigente de ATECH en el Parlamento chaqueño, subrayando la importancia de que incluya también el retiro que teníamos, lo que representaría en los hechos un acto de estricta justicia.
POR LA SOLUCION COYUNTURAL EN LA LEGISLATURA, DE LA SITUACION IRREGULAR A LA QUE EMPUJA EL ESTADO A LOS DOCENTES AL NO EXTENDER EN TIEMPO Y FORMA LAS CERTIFICACIONES DE SERVICIOS Y DE APORTES A LOS DOCENTES EN CONDICIONES DE JUBILARSE.
A.T.E.CH. ratifica el reclamo diario al Gobierno –como lo hace año a año y día a día- por la regularización en la extensión de las certificaciones de servicios y de aportes desde el Ministerio de educación a los colegas en condiciones de jubilarse. Lo que corresponde que sea automático, pero que en los hechos lleva injustificable demora de años y años en numerosos casos, situación que desemboca en la puesta en situación irregular de cientos de docentes que peregrinan por años, ante la cartera educativa para poder lograr su certificación, y que por razones de salud muchos de ellos terminan falleciendo lamentablemente antes de poder concretar su jubilación.
A.T.E.CH. ratifica su proyecto en la Cámara de Diputados de más de dos años allí, para incorporar en el art. 321 de la Ley 3529 –Estatuto del Docente-, una licencia extraordinaria con goce total de haberes para los docentes que enfermos, han agotado todas sus licencias ordinarias y extraordinarias, aguardando sus demoradas certificaciones de servicios. Licencia que tendría costo cero para el Estado si éste cumpliera con su deber de extenderlas en tiempo y forma.
Y la resolución de fondo reclamada por A.T.E.CH. es el otorgamiento de manera automática de las tan mentadas certificaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario