Vistas de página en total

jueves, 14 de marzo de 2019

ATECH se manifestó sobre el proyecto de Foro Provincial de Previsión Social

LOCALES 

    ATECH 

14/03
ATECH se manifestó sobre el proyecto de Foro Provincial de Previsión Social
En el día de la fecha 12/03/19 se da a conocer públicamente la presentación en la Cámara de Diputados del Chaco de un proyecto de creación del Foro Provincial de Previsión Social, integrado por representantes de las cajas de Profesionales de la Provincia, el In.S.S.Se.P. y el Gobierno provincial en sus tres poderes. Desde la A.T.E.CH. consideramos que este plan es la resultante de una maniobra orquestada por el Gobierno nacional para disfrazar la “reforma previsional provincial” para introducir el prorrateo sobre treinta años (30) de servicios y aportes en la fijación del primer haber previsional., y el sistema de capitalización complementario objetivos manifiestos de las entidades del capital internacional (Banco Mundial, FMI, OSDE, y otros).
La acción de integrar los sistemas solidario y de reparto administrado por el In.S.S.Se.P. y el de capitalización existente en las cajas de las entidades de profesionales y que se aplica ya en el Régimen de Reciprocidad entre las cajas estatales (nacionales y provinciales) y las de profesionales fijado por la Resolución Nº 363/81 de la Secretaría de la Seguridad Social de la Nación ratificada por Ley provincial Nº 2598 está basada en el prorrateo sobre treinta (30) años de servicios y que se volcará sin duda a la futura modificación de la ley 4044/94.


Esta iniciativa de creación de un foro para unificar los sistemas y reducir el déficit de la caja solidaria provincial (que debe modernizarse pero que no está colapsada como se menciona) es la pantalla para “teñir de representativa y válida la decisión de ajustar el régimen provincial y armonizar con el régimen nacional, y fue pergeñada en la “JORNADA DE ENLACE Y COORDINACION PREVISIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS Y PROFESIONALES DEL NORESTE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN, WALTER ARRIGUI Y LAS AUTORIDADES PROVINCIALES, GOBERNADOR Y MINISTRO DE HACIENDA, realizada en los primeros días de noviembre del año próximo pasado ( ver El Diario de la Región del 08/11/18 pág. 3 la Provincia).


Los trabajadores del Estado Provincial ya propusimos en el año 2009 la modificación de la ley 4044/94 y rechazamos la acción comandada desde el Poder Ejecutivo nacional y su injerencia en la Provincia, y que hoy se presenta con la creación de un “inocente” foro con “loables objetivos previsionales” y para generar “conciencia ciudadana”; pero escondiendo la finalidad última que son: la eliminación del déficit previsional desligando al Estado de su responsabilidad social, y la pérdida de los derechos previsionales consagrados en la ley 4044/94 e incorporados en el artículo 75 de la Constitución Provincial.


Ante este panorama, la A.T.E.CH. llama a todos los afiliados al In.S.S.Se.P. .-activos y pasivos- a estar alertas, unidos y movilizados para no permitir el avasallamiento de nuestros derechos previsionales chaqueños!!!

                                                                                            COMISION DIRECTIVA DE A.T.E.CH.
                                                                                              ROSA MYRIAM PETROVICH
                                                                                              Secretaria General

No hay comentarios:

Publicar un comentario