El Frente Gremial Docente a un nuevo paro desde el lunes 1 de abril
Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial en la Provincia, y ante la falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial del sector, que culminó este viernes una nueva semana de paros activos, en el marco del no inicio del ciclo lectivo 2019 a la fecha, convoca a una nueva medida de fuerza desde el lunes 1 de abril y para los días miércoles, jueves y viernes, 3,4 y 5 de abril respectivamente.
El reclamo central que mantiene en pie el conflicto en el sector docente en el Chaco consiste en la necesidad de que el Gobierno fije un piso que cubra la inflación perfilada para el año, con cláusula gatillo, de revisión o de actualización, al valor del punto, con máximo esfuerzo a marzo/19, más una compensación por el poder adquisitivo pulverizado en los dos últimos años.
Si bien el eje central de los reclamos es el salarial, los gremios ratifican una vez más la larga lista de reclamos: sostenimiento para las escuelas; refrigerio y comedor escolar con raciones suficientes para los alumnos; infraestructura adecuada; condiciones dignas de trabajo y estudio... por citar algunos de los tantos que hacen a la defensa de la educación pública de la que se desresponsabiliza el Estado a pasos agigantados!!!
EL GOBIERNO DEBE DEJAR DE DILATAR LOS TIEMPOS Y RESPONDER A LA BREVEDAD SATISFACTORIAMENTE EL RECLAMO SALARIAL DOCENTE Y GARANTIZAR LAS CLASES A TODOS LOS CHAQUEÑOS!!!
EL FRENTE GREMIAL RECHAZA LA CALIFICACIÓN DE INTRANSIGENCIA QUE LE ASIGNARA EL GOBIERNO LUEGO DE LA REUNION CON EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y REITERA QUE EL GOBIERNO CONFIRMO SU OFERTA YA RECHAZADA POR LA DOCENCIA: Los gremios del Frente rechazaron en la fecha la calificación de intransigentes y de posiciones irreductibles con las que se signara al mismo desde el Ministerio de Economía, cuyo titular debería explicar a la sociedad chaqueña que en la reunión del jueves el mismo ratificó prácticamente la pauta pobre y las cómodas cuotas de la oferta que fuera rechazada por la docencia, manteniendo el 10 % irrisorio con marzo/19, con la única innovación de incorporar un 2,5% en el primer semestre, de la cuota última fijada en un 5 % para con diciembre!!!
ACTIVIDADES
Miércoles 3: un festival popular en defensa de la educación pública en las plazas centrales de todas las localidades de la Provincia, a partir de las 19 horas, de manera simultánea; con la invitación al mismo al conjunto de la comunidad educativa de cada establecimiento: docentes, padres, alumnos, miembros de cooperadoras, de asociaciones de ex alumnos, centros de estudiantes. En Resistencia, será ene la plaza 25 de Mayo.
Viernes 5: Concentración provincial docente en Resistencia, como en todas las localidades del Chaco, y en unidad con otros sectores de trabajadores del Estado en lucha, a las 9 horas. En Resistencia, el punto de la misma será la plaza 25 de Mayo.
El Frente convoca a los colegas docentes chaqueños a mantenernos unidos y firmes en la lucha trazada, hasta tanto el Gobierno se digne a responder positivamente al reclamo salarial docente, con la plena convicción de que no se trata de un problema financiero o de números, se trata definitivamente de una decisión política que debe tomar el Gobierno para dejar de expoliar los bolsillos de los educadores chaqueños brutalmente ajustados con su política salarial paupérrima con la que ha inmerso a más del 80 % de sus trabajadores de la educación por debajo de la línea de pobreza.
ATECH - FEDERACION SITECH -UTRE CTERA -SADOP -SETPROCH -UGREBI
No hay comentarios:
Publicar un comentario