Resistencia, 23 de septiembre de 2014.-
ATECH EN LA COMISION DE EDUCACION POR LA CONCENTRACION HORARIA
A PESAR DE NO HABER ESTADO CONVOCADA…
A pesar de no haber estado invitada esta Organización Sindical para la reunión del día de la fecha, de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Provincia, su conducción provincial encabezada por la Secretaria general, Rosa Petrovich y el secretario Adjunto primero, Raúl Collazo, se llegó hasta la misma para requerir respuesta, a las varias solicitudes de audiencia que había hecho llegar el Gremio en reiteradas oportunidades, desde algunos meses a esta parte, para exponer en el seno de la misma, los numerosos anteproyectos de ley de autoría de ATECH, que cuentan con el apoyo de miles de colegas docentes que los han ratificado a través de firmas que a su vez, fueron elevadas oportunamente con los proyectos en cuestión. Proyectos como, el de la actualización del porcentaje de la bonificación por zona (congelado por la ley del nomenclador a la que ATECH se opusiera con los argumentos correspondientes y con un proyecto propio, diametralmente opuesto que jerarquizara la labor docente); proyecto de pago de la bonificación por título docente; proyecto de establecimiento de licencia extraordinaria por artículo 321 –con goce total de haberes- para los docentes que habiendo gestionado en tiempo y forma su certificación de servicios y aportes correspondientes, ante el Ministerio de Educación, sufren la demora inusitada que es de conocimiento público; proyecto propio de retiro docente que representara el carácter de permanente y no temporario, voluntario y no obligatorio, con la posibilidad de jubilación del docente y la actualización y corrección del rubro antigüedad; entre otros proyectos de autoría de la Entidad Sindical.
Respecto de los anteproyectos Nº 3297/14 y 3298/14 de autoría del Ministerio de Educación referidos a la concentración horaria y a los cambios curriculares en el nivel medio, respectivamente, -temas de tratamiento de la Comisión, este martes- ATECH –a pesar de no haber estado invitada y con las disculpas de la señora Presidenta, que expresó que había sido un malentendido por responsabilidad suya el tema de las invitaciones cuando se encontraban presentes funcionarios de educación e integrantes de la mayoría de los gremios que conforman la Coordinadora de Gremios Docentes-, ratificó las objeciones y contrapropuestas, a la misma Comisión de Educación, que en fecha 12 del corriente mes y año presentara formalmente, e hiciera pública.
La ATECH reiteró que está totalmente de acuerdo con la concentración horaria, pero expresó sus reparos respecto del proyecto oficial, en razón de considerar que no respeta en lo más mínimo la Ley del Estatuto del Docente, y que lo que establece en su artículo 7º el Estatuto, se refiere a la concentración que establece el mismo Estatuto al momento de su sanción, y no a un proyecto de ley, donde el Ministerio de Educación “deberá” realizar la concentración horaria, sin establecer taxativamente con qué acciones se resolverían las situaciones para lograr la concentración aludida. En ningún momento, planteó ATECH, estar de acuerdo con plantear que la resolución de la concentración vaya a ser a través de medidas excepcionales no determinadas en la ley, por lo que esta Entidad considera que de este modo la concentración horaria se traduciría en un simple deseo, o la posibilidad de una ley totalmente discrecional en manos del Ministro de turno.
Por último, la ATECH considera que la concentración horaria debe entenderse como un derecho para el colega docente plasmado en la ley, la que debe ser optativa, por lo que la que resultare, dé al docente la posibilidad de elegir o acceder o no, a lo que ella indique. También agregó que considera que el contenido de lo que se legisle respecto a la concentración, debe estar dentro de la Ley del Estatuto del Docente, en un capítulo especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario