Petrovich le pidió al ministro Farías que “no desvíe el eje del conflicto”
"Debería buscar soluciones al conflicto en lugar de atacar a los docentes", respondió la secretaria general de la ATECh, Rosa Petrovich, al ministro de Educación, Daniel Farías, quién ayer, en diálogo con RADIO CIUDAD, anunció que descontarán los días de paro a los trabajadores de la educación y que no existe ningún motivo para medidas de fuerza.
Tras el anuncio del ministro de Educación, Daniel Farías, de que el gobierno provincial impulsará descuentos por los días de paro docente, la respuesta del sector no se hizo esperar. La secretaria general de la ATECh, Rosa Petrovich, fue la primera en recoger el guante: “no podemos menos que repudiar y rechazar las expresiones del ministro de Educación, que debería estar en todo caso inmerso en la búsqueda de soluciones al conflicto”, sostuvo. En ese sentido, advirtió que “atacar al conjunto de los docentes con declaraciones de estas características pretender desviar el eje de atención y de discusión que mantiene vigente el conflicto y no vamos a lograr nada ni de un lado ni del otro”.
“El eje central de los reclamos tiene que ver con el tema salarial”, insistió Petrovich, y pidió que el ministro Farías le explique a la ciudadanía en qué consiste el incremento salarial concedido a los docentes en lo que va del año: 1 por ciento por cada mes de 2017 lo que implica un 6 por ciento en el primer semestre por debajo del índice de inflación acumulada que, según la dirigente de ATECh, “dobla ampliamente ese porcentaje irrisorio, paupérrimo y mezquino que otorgó el gobierno como incremento al sector docente”.
En tanto, la gremialista docente recordó que, el 3 de julio pasado, el ministro Farías ofertó un 1,5 por ciento más en la reunión de la Comisión de Política Salarial “pese a que el compromiso del gobierno con los trabajadores estatales es el de proteger el poder adquisitivo del salario”. “Que se enteren y anoticien de que realmente la inflación va ganando la carrera a nuestros salarios por largo trecho”, graficó Petrovich.
“En vez de acercar posiciones, de buscar en el seno del Ejecutivo una oferta que merezca ser considerada por el conjunto de los docentes, y que a su vez nos lleve al sector a tratar de destrabar la situación de conflicto, por lo menos en la coyuntura, se pone el camino de la agresión, creemos que se ha equivocado”, agregó .
No hay comentarios:
Publicar un comentario