Conflicto docente: Atech convocó a un nuevo paro para el miércoles y jueves
“El motivo de la convocatoria a la medida tiene que ver con la total falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial docente y frente a una inflación que pulveriza el poder adquisitivo de los ajustados salarios”, indicó la secretaria general del sindicato Rosa Petrovich.

La asamblea extraordinaria provincial de delegados de Atech, ante la falta de respuestas satisfactorias al reclamo salarial docente, con una situación socioeconómica apremiante para el conjunto de los trabajadores de la educación, ha resuelto convocar a una nueva medida de fuerza consisten en un paro de 48 horas, para los días miércoles y jueves, 2 y 3 de agosto respectivamente.
Vale recordar que la oferta vigente a la fecha del Gobierno a los trabajadores de la educación de la Provincia consiste en un 7,5% a razón de un 1% por mes trascurrido de lo que va del presente año, cuando tenemos una inflación que dobla cómodamente el porcentaje de la oferta, lo que en los hechos no significa otra cosa más que un recorte y ajuste de nuestros sueldos, vía inflación y falta de recomposición.
La Atech reclama al Gobierno que convoque a la Comisión de Política Salarial, acuda con una oferta que merezca ser considerada por la docencia y permita destrabar el conflicto.
Ratificó la asamblea, el categórico rechazo a los descuentos anunciados por el titular de la cartera educativa, por días de paro, responsabilizando al Gobierno de manera exclusiva por la vigencia del conflicto surgido a raíz de las ofertas mezquinas hechas a la fecha; advirtiendo a la vez que ninguno se resuelve vía represalia para con los trabajadores sino con respuestas concretas.
Del mismo modo, la Asamblea ratificó en un todo la posición de la Atech volcada en el documento de la Comisión Directiva en el día de la fecha, “con el rechazo categórico a la política de ajuste feroz, de flexibilización laboral, de quita de derechos adquiridos pergeñada por el Gobierno Nacional, reclamando a la vez al Gobierno Provincial, se ponga al frente de los reclamos de los trabajadores chaqueños, y del conjunto de la sociedad de esta jurisdicción para resistir y rechazar de plano las mismas, que no es lo que el pueblo ha elegido”, sostuvo Petrovich.
Vale recordar que la oferta vigente a la fecha del Gobierno a los trabajadores de la educación de la Provincia consiste en un 7,5% a razón de un 1% por mes trascurrido de lo que va del presente año, cuando tenemos una inflación que dobla cómodamente el porcentaje de la oferta, lo que en los hechos no significa otra cosa más que un recorte y ajuste de nuestros sueldos, vía inflación y falta de recomposición.
La Atech reclama al Gobierno que convoque a la Comisión de Política Salarial, acuda con una oferta que merezca ser considerada por la docencia y permita destrabar el conflicto.
Ratificó la asamblea, el categórico rechazo a los descuentos anunciados por el titular de la cartera educativa, por días de paro, responsabilizando al Gobierno de manera exclusiva por la vigencia del conflicto surgido a raíz de las ofertas mezquinas hechas a la fecha; advirtiendo a la vez que ninguno se resuelve vía represalia para con los trabajadores sino con respuestas concretas.
Del mismo modo, la Asamblea ratificó en un todo la posición de la Atech volcada en el documento de la Comisión Directiva en el día de la fecha, “con el rechazo categórico a la política de ajuste feroz, de flexibilización laboral, de quita de derechos adquiridos pergeñada por el Gobierno Nacional, reclamando a la vez al Gobierno Provincial, se ponga al frente de los reclamos de los trabajadores chaqueños, y del conjunto de la sociedad de esta jurisdicción para resistir y rechazar de plano las mismas, que no es lo que el pueblo ha elegido”, sostuvo Petrovich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario